Skip to main content

Factor Ingeniería asiste a una jornada clave sobre ciberseguridad

La jornada de puertas abiertas "Conociendo a tu (ciber)enemigo: Innovación en el campo de batalla digital" ha sido organizado por S2 Grupo y el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana (CICV)

Este jueves, Factor Ingeniería y Decoletaje ha asistido a la jornada de puertas abiertas “Conociendo a tu (ciber)enemigo: Innovación en el campo de batalla digital” organizada por S2 Grupo y el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana (CICV). Una cita ineludible para quienes están comprometidos con la innovación y la mejora continua, especialmente en un ámbito tan sensible y crucial como la ciberseguridad industrial.

En representación de Factor asistieron Alfredo Giménez, director de Innovación, junto a Lucas Gastaldo y Marc Gastaldo, quienes participaron en una completa agenda centrada en los principales retos y oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial, ciberinteligencia y la innovación abierta en la protección digital de las organizaciones. Tecnologías que están revolucionando la forma en que las empresas enfrentan las amenazas del entorno digital.

La jornada combinó conferencias, demostraciones técnicas y espacios para el networking, además de compartir experiencias reales y soluciones aplicadas a la seguridad de infraestructuras críticas e industriales.

La experiencia comenzó con la bienvenida de Paco Gavilán, presidente del Club Innovación y de Nunsys Group, y de Miguel Juan, socio fundador de S2 Grupo.

A continuación, Miguel Juan inauguró el programa con la conferencia “La innovación como pilar estratégico en la ciberseguridad europea”, en la que conectó la historia de un edificio que se ha mantenido a la vanguardia de los servicios tecnológicos.

Posteriormente, Jordi Oliver, Business Innovation Manager de S2 Grupo, ofreció la ponencia “S2X Innovación Abierta: Colaboraciones Estratégicas en Ciberseguridad”, donde destacó las oportunidades que brinda la innovación abierta para generar sinergias entre empresas, partners y proveedores.

Ana Isabel Prieto, R&D en S2 Grupo, presentó “Aprendiendo de lo invisible: Caza de amenazas impulsada por IA mediante el modelado del comportamiento de los procesos”. Una exposición clara y didáctica sobre cómo la Inteligencia Artificial puede identificar patrones de amenaza y distinguirlos de las operaciones autorizadas, aprendiendo progresivamente del comportamiento de los sistemas.

Por su parte, David Juan San Valero, Ciberseguridad de Sistemas de Control de S2 Grupo, realizó una demostración práctica en el Laboratorio Industrial de S2 Grupo, centrada en la detección y análisis de vulnerabilidades en entornos industriales reales.

El encuentro concluyó con la intervención de Joaquín Membrado, secretario general del Club Innovación, quien presentó las actividades y próximos eventos del CICV. A continuación, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones de S2 Grupo de la mano de David Tomas, director territorial de la Zona Levante y Andalucía de S2 Grupo.

Desde Factor agradecemos a S2 Grupo y al Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana esta oportunidad de aprendizaje y networking, que nos ha permitido conocer de primera mano las tecnologías emergentes y profundizar en las estrategias y tecnologías necesarias para fortalecer la seguridad.

Somos plenamente conscientes de la necesidad de mantener una vigilancia constante frente a las crecientes amenazas que afectan a la industria. La Inteligencia Artificial y la situación geopolítica actual plantean nuevos desafíos en materia de ciberseguridad, y es fundamental estar a la vanguardia para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones.

  • Visto: 53

Factor participa en la reunión de la junta directiva de AFMEC en Valencia

El programa incluyó una visita a nuestras instalaciones, en la que los asistentes pudieron conocer en profundidad nuestras soluciones de mecanizado y decoletaje, metrología y Smart Manufacturing

Factor Ingeniería y Decoletaje ha participado en la reunión de la junta directiva de Asociación Española del Mecanizado y la Transformación Metalmecánica (AFMEC), celebrada en Valencia los días 13 y 14 de marzo.

Durante la reunión oficial, que tuvo lugar en el Hub Empresa de Banco Sabadell, se abordaron diversos puntos estratégicos, incluyendo un análisis detallado y una ronda de la coyuntura actual. También se realizó un seguimiento de asuntos destacados como la Asamblea de 2025, la memoria de 2024, la captación de nuevos asociados, el evento Industry Summit Madrid, las participaciones agrupadas, el desarrollo del aula virtual y la revisión de los resultados del Diagnóstico de Necesidades Formativas. Además, se presentaron y revisaron las cuentas anuales correspondientes a 2024, y se hizo el seguimiento de la programación de las actividades futuras de AFMEC.

El programa de actividades también incluyó visitas técnicas a la sede de Stadler Rail, empresa destacada en el ámbito ferroviario, y a nuestras instalaciones, donde los asistentes pudieron conocer en profundidad nuestras soluciones de mecanizado y decoletaje, metrología y Smart Manufacturing.

Asimismo, a lo largo de estos días se celebraron un almuerzo y cena que facilitaron el intercambio de experiencias y fortalecieron las relaciones profesionales entre las empresas participantes.

El encuentro contó con la participación de Ana Gorrotxategi, Josu Riezu Arregui y Xabier Ortueta Mendía (AFMEC); además de nuestro director general, Fernando Gastaldo Lázaro, Antonio Alot Beramendiz (Alot Metal); Aurelio Rafael Guzón y Francesc Xavier Vidal Beneito (Fabricación y Mantenimiento, S.A.U.); Ángel Pérez de la Mata Fernández-Castrillón (Ferroloiu, S.A.L.); Aitor Txurruka Motriko (Goimek S.Coop.); Beltrán Ybarra Malo de Molina (Izadi Mecanizados S.L.); Iñaki Mancisidor Sololuce (Mecanizados Mandrinados Mancisidor, S.L.); Santiago Francisco Vela Iglesia (Tecnoven Servicio y Tecnología, S.L.), y como invitados asistieron Miguel Ángel Vila (Lemar Leben Group) y Javier González Sanz (Sauritech, S.L.);

Desde Factor agradecemos la participación activa de todos los asistentes y reconocemos especialmente el esfuerzo organizativo realizado por AFMEC. Además, reiteramos nuestro firme compromiso por continuar impulsando el desarrollo, la innovación, la colaboración sectorial y la excelencia industrial.

 

  • Visto: 180

Horizonte 2025

Los pilares fundamentales de Factor para este nuevo año son: innovación, sostenibilidad, internacionalización y desarrollo del talento

Factor inicia 2025 con la determinación de consolidar el crecimiento de los tres últimos ejercicios, reforzar su competitividad y seguir avanzando en innovación y sostenibilidad. En un contexto internacional marcado por la incertidumbre geopolítica y los cambios en las políticas arancelarias, la compañía mantiene su hoja de ruta, adaptándose a los desafíos con medidas que le refuercen su resiliencia y permitan aprovechar nuevas oportunidades.

Un 2024 de crecimiento y logros

El balance de 2024 ha sido muy positivo. Factor ha experimentado un crecimiento sostenido en su cifra de negocio, ha ampliado su equipo con la incorporación de talento y ha reforzado su ADN innovador mediante la implementación de tecnologías avanzadas que han mejorado su competitividad propia y la de sus clientes. Todo ello sienta las bases para afrontar los retos de 2025 con confianza y visión estratégica.

Innovación y transformación tecnológica

El sector de la máquina herramienta y el mecanizado se encuentra en una innovación permanente, con la adopción de tecnologías habilitadoras como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la automatización y la robótica, permitiendo que los procesos sean más robustos y eficientes. En este contexto, Factor se compromete a integrar estas tecnologías en sus procesos productivos para garantizar eficiencia, precisión y competitividad. La transformación digital ya no es una opción, sino un requisito indispensable para liderar el mercado.

Expansión y mejora de la capacidad productiva

En línea con su estrategia de crecimiento, Factor ha diseñado un plan de inversiones ambicioso y sostenible, orientado a reforzar su competitividad y capacidad productiva. A mediados de 2025 está prevista la inauguración de sus nuevas instalaciones de 2.000 m², lo que permitirá ampliar la producción y acompañar a sus clientes en el desarrollo de proyectos de alto valor añadido.

Estrategias para fortalecer el sector

Factor basa su estrategia en cinco pilares fundamentales: sostenibilidad, tecnología de vanguardia, innovación en procesos y productos, internacionalización y desarrollo del talento. Asimismo, busca reforzar la cooperación con sus socios estratégicos -clientes, proveedores, universidades, centros tecnológicos y asociaciones profesionales- para generar sinergias y fomentar el crecimiento del sector.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es un eje prioritario en la estrategia de Factor, no solo como declaración de intenciones, sino como un compromiso real con la sociedad y las generaciones futuras. La compañía apuesta por un crecimiento responsable y sostenible a partir de la colaboración con todos los actores del ecosistema industrial, incluidas las Administraciones que desempeñan un papel clave en este proceso.

Desarrollo del talento y formación continua

Para Factor, la gestión del talento es clave para el futuro de la empresa. Sin talento no hay futuro, y su desarrollo debe estar en la agenda. Por ello, apuesta por la innovación en formación, impulsando iniciativas que despierten el interés, facilitando su atracción y retención, incorporando la tecnología en las metodologías de formación y explorando el potencial de la Inteligencia Artificial. Además, continuará fomentando la colaboración con universidades, institutos de formación profesional y centros tecnológicos, a través de programas de prácticas, becas, Formación Profesional (FP) dual o Formación en Centros de Trabajo (FCT), estrategias esenciales para captar talento y asegurar el relevo generacional en el sector.

Alianzas estratégicas y proyectos europeos

Factor seguirá fortaleciendo su red de colaboración con instituciones académicas (universidades, institutos de formación profesional), asociaciones sectoriales (FEMEVAL, VALMETAL, AFM, ASECAM o la Cámara de comercio) y centros tecnológicos. Como aliados estratégicos, estas sinergias son clave para abordar los grandes desafíos del sector y potenciar la competitividad a nivel nacional e internacional.

Además, continuará apostando por la colaboración bajo el modelo de consorcio, no solo a nivel europeo, sino también en proyectos nacionales y regionales. El concepto de innovación abierta es especialmente enriquecedor, ya que permite generar sinergias positivas entre los miembros del consorcio, ampliar perspectivas y explorar nuevas soluciones desarrolladas por otros actores del ecosistema innovador. Participar en un mismo proyecto junto a un centro tecnológico de Málaga, una universidad de Grecia y empresas de diversos países europeos, hasta sumar trece socios, es una experiencia altamente enriquecedora.

Valores que guiaran este 2025

Confianza, compromiso, respeto y colaboración son los valores que guían a Factor, pilares sobre los que se asientan sus decisiones y estrategias. En 2025, reafirma además su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento, transformando desafíos en oportunidades y consolidando su posición como referente en el sector.

  • Visto: 550

Factor recibe una subvención del IVACE+i para desarrollar un dispositivo de metrología en línea de alta precisión

Factor Ingenieria y Decoletaje, S.L., ha sido beneficiaria de una subvención otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) en la convocatoria 2024 para "Proyectos estratégicos en cooperación". Esta iniciativa forma parte del Programa Comunitat Valenciana Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021 - 2027.

El proyecto subvencionado tiene como objetivo el desarrollo de un dispositivo de metrología en línea de alta precisión. Utilizando cámaras digitalizadoras de última generación, esta tecnología permitirá la verificación de piezas con tolerancias muy estrictas al mismo ritmo que son fabricadas.

Además, la solución está diseñada para garantizar una comprobación de calidad del 100% de las piezas producidas, aplicando la última tecnología en visión artificial y modelización de datos. Un aspecto destacable del proyecto es que esta tecnología innovadora podrá desarrollarse con costes de fabricación significativamente inferiores a las cámaras disponibles en el mercado.

  • Visto: 382

Factor avanza hacia la Industria 5.0 con el proyecto "Smart Machine"

Factor Ingeniería y Decoletaje, SL, ha recibido una ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) dentro del programa “Consolidación de la cadena de valor empresarial 2024”, para desarrollar el proyecto "Smart Machine".

Este proyecto tiene como objetivo principal crear una plataforma avanzada para la Industria 5.0, que permita la interacción inteligente entre humanos y máquinas mediante tecnologías como el protocolo Sparkplug, la Realidad Aumentada y los modelos de lenguaje (LLM).

En 2024 se ha completado la investigación sobre tecnologías emergentes e interoperabilidad HMI, y se ha avanzado en el desarrollo del middleware Sparkplug, agentes inteligentes y el diseño de la plataforma.

Este innovador proyecto, financiado por la Unión Europea, refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia industrial, marcando un hito en el camino hacia una industria conectada.

  • Visto: 546

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.