Zum Hauptinhalt springen

Factor acoge una prueba piloto clave del proyecto MANTRA

Robótica inmersiva, conectividad 5G y nuevos avances para la seguridad industrial

Las instalaciones de Factor Ingeniería han sido el escenario de una prueba piloto fundamental del proyecto europeo MANTRA, centrado en el desarrollo de soluciones avanzadas para la teleoperación robótica en entornos industriales mediante realidad mixta (MR), retroalimentación sensorial y conectividad 5G-Wi-Fi.

Validación en entorno real de fabricación

La prueba ha permitido validar el sistema en condiciones reales de trabajo, en un entorno industrial operativo y no en un laboratorio o banco de pruebas. Esto ha sido clave para comprobar tanto la viabilidad técnica como la aplicabilidad práctica del sistema, que obtuvo una aceptación superior al 80 % en el cuestionario de satisfacción de usuario (24,5 puntos sobre 30).

Tecnologías testadas con éxito

Durante la sesión se evaluaron diferentes componentes desarrollados en el marco del proyecto MANTRA, entre ellos:

  • Interfaz de realidad mixta (MR) para la teleoperación de robots.
  • Retroalimentación multimodal: visual, háptica y auditiva.
  • Sensores integrados: RGB, térmicos y nubes de puntos.
  • Conectividad 5G-Wi-Fi con failover validado (<13ms de latencia).
  • Procesamiento en el borde (edge computing) con contenedores Docker y Trusted Execution Environment.
  • Control del robot móvil autónomo (AMR) mediante Hololens 2 y Meta Quest 3.

Mayor seguridad, más eficiencia

Uno de los objetivos principales de MANTRA es reducir la accidentalidad laboral a través de sistemas de telepresencia con MR. Esta experiencia piloto permitió mejorar la comprensión del entorno mediante visualización térmica y en nube de puntos, además de incorporar retroalimentación háptica y sonora para impulsar la precisión y evitar colisiones. Todo ello facilita que el operador pueda actuar desde un entorno seguro, sin exposición directa a riesgos físicos.

Datos recogidos y áreas de mejora

La evaluación incluyó cuestionarios estandarizados (USEQ, NASA-TLX y TPI) aplicados a 13 usuarios; logs de red con más de 10.000 mensajes procesados para evaluar el tiempo de conmutación entre interfaces 5G y Wi-Fi; y datos sobre precisión sensorial, latencias de transmisión y puntuaciones promedio de carga de tarea y presencia inmersiva.

Aunque los resultados fueron muy positivos, se identificaron algunos aspectos a mejorar: ciertos usuarios señalaron que el sonido resultaba menos realista que la imagen, que la consistencia entre entorno real y virtual podría optimizarse, y que se agradecería más asistencia visual durante la operación remota.

Próximas fases del proyecto

Los resultados de esta prueba se presentarán en la conferencia EuroXR, especializada en tecnologías inmersivas. Además, el consorcio trabaja ya en la incorporación de estos avances al estándar IEEE P1955, orientado a robótica en redes 6G. Las conclusiones extraídas en MANTRA contribuirán al diseño de arquitecturas más seguras, conectadas y eficaces en la industria del futuro.

Desde Factor, ponemos nuestro entorno de fabricación y nuestra experiencia al servicio de proyectos que, como MANTRA, marcan el camino hacia una industria más humana y conectada: entornos más seguros, operaciones más eficientes y tecnologías que acercan la innovación a las personas.

  • Aufrufe: 87

MaaSAI toma forma: hacia un nuevo modelo de fabricación con la participación de Factor

Segunda sesión plenaria del proyecto en Burdeos, centrada en alinear estrategias y consolidar la hoja de ruta común del consorcio

Desde Factor Ingeniería participamos la semana pasada en la segunda reunión plenaria del proyecto europeo MaaSAI, celebrada en Burdeos junto al resto del consorcio. El encuentro supuso un paso clave para reforzar la coordinación, compartir ideas y avances significativos, y seguir construyendo una estrategia común en torno al modelo Manufacturing as a Service (MaaS), en el que lideramos uno de los pilotos.

Sinergia y compromiso en Burdeos

Uno de los aspectos más destacados de esta reunión fue la sinergia y el alto grado de implicación de los socios. Durante el encuentro se celebraron sesiones de trabajo con los cinco miembros del Comité Asesor, que acompañarán y supervisarán el desarrollo del proyecto durante los próximos 30 meses. Además, fue una excelente oportunidad para estrechar la colaboración entre los distintos socios europeos que forman parte del consorcio.

Piloto 1: eficiencia en la relación proveedor-cliente

En Factor Ingeniería lideramos el Piloto 1, centrado en la optimización de los procesos en la relación entre proveedores y clientes mediante tecnologías inteligentes. El balance del trabajo realizado hasta la fecha es muy positivo: hemos establecido unas bases sólidas y se avanza conforme a lo previsto. Este piloto tendrá un impacto significativo dentro del proyecto, ya que busca mejorar la eficiencia en la cadena de valor, un aspecto clave para la adopción del modelo MaaS.

"Estamos convencidos de que el Piloto 1 aportará un valor real a la cadena de suministro industrial, gracias a la integración de tecnologías inteligentes en procesos clave", señala nuestro director de Innovación, Alfredo Giménez.

Aportaciones del Comité Asesor

Las reuniones mantenidas con el Comité Asesor resultaron especialmente enriquecedoras. Sus aportaciones estratégicas han contribuido a enfocar los principales retos del proyecto y proponer acciones concretas para su desarrollo. Su experiencia será fundamental para garantizar el impacto real de MaaSAI en los entornos industriales europeos.

Un modelo transformador para la industria europea

El modelo Manufacturing as a Service (MaaS) representa un cambio de paradigma hacia una fabricación más flexible, eficiente y sostenible. Su evolución permitirá a las empresas, especialmente a las pymes, acceder a capacidades de fabricación avanzadas sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Esta transformación democratiza el acceso a la innovación y potencia la competitividad del tejido industrial europeo.

Próximos pasos

Desde Factor Ingeniería iniciamos ahora la fase de implementación y validación de las soluciones desarrolladas en el Piloto 1, en estrecha colaboración con el resto de socios y el Comité Asesor. Con este horizonte en mente, seguimos comprometidos con la construcción de un ecosistema MaaS robusto, escalable y alineado con las necesidades reales del sector. Paso a paso, avanzamos hacia una fabricación más inteligente, conectada y sostenible.

  • Aufrufe: 196

Factor lidera el piloto MaaSAI para una fabricación inteligente y conectada

Una iniciativa europea que impulsa un nuevo modelo de fabricación industrial basado en IA, IoT y redes colaborativas en la nube

En FACTOR lideramos la transformación de la industria manufacturera a través de la participación en el proyecto MaaSAI, impulsando un nuevo ecosistema de Fabricación como Servicio (MaaS). Este modelo integra agentes autónomos basados en Inteligencia Artificial, tecnologías de Industria 4.0 y un Mercado en la Nube MaaS (CMM), con el objetivo de incrementar la flexibilidad, optimizar la producción y reducir costes en el sector del mecanizado de piezas metálicas.

Como líderes del Piloto 1, en FACTOR estamos desarrollando una metodología pionera para ofrecer Fabricación de Piezas Metálicas como Servicio, aplicando herramientas inteligentes y conectadas que optimizan los procesos, mejoran la toma de decisiones y reducen significativamente los costes operativos.

Soluciones inteligentes para retos reales

El sector del mecanizado de metales afronta importantes desafíos: elevados costes de mantenimiento y optimización de maquinaria; dificultades para escalar la producción; acceso limitado a tecnologías de mantenimiento predictivo y control de procesos, y la necesidad de adaptarse rápidamente a demandas cambiantes, sin comprometer los estándares de calidad exigidos.

MaaSAI responde a estos retos a través de una serie de soluciones innovadoras:

  • Celdas de monitorización autónomas con sensores IoT para rastrear en tiempo real el rendimiento, la disponibilidad y la calidad de las máquinas.
  • Analítica avanzada basada en IA, que evalúa la Eficiencia General de los Equipos (OEE) y propone mejoras automáticas.
  • Red MaaS segura y basada en datos, que facilita una colaboración eficiente entre Fábricas Madre y Fábricas Hija (fábricas y proveedores).
  • Agentes Inteligentes de Consumo y Provisión, que optimizan la planificación y programación de los recursos en tiempo real.

Hacia una industria más ágil, conectada y sostenible

Los resultados esperados del piloto liderado por FACTOR incluyen una reducción significativa de costes operativos, mayor escalabilidad productiva, monitorización en tiempo real del rendimiento, toma de decisiones inteligente y una integración a nivel industrial más eficiente.

Con MaaSAI, damos un paso más hacia una industria manufacturera del futuro: más inteligente, resiliente y alineada con los principios de sostenibilidad, conectividad y agilidad que exige la nueva era digital.

  • Aufrufe: 512

Sello Pyme Innovadora hasta 2028: la innovación como compromiso

Una apuesta continua por el desarrollo, la calidad y el futuro del sector

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades nos ha concedido el sello Pyme Innovadora, con validez hasta el 30 de abril de 2028.

Este distintivo nos acredita como una empresa comprometida con la innovación y el desarrollo tecnológico, y nos incorpora al registro oficial de pymes innovadoras, que reconoce a aquellas organizaciones que apuestan por integrar la I+D+i en su actividad diaria.

Desde nuestros inicios, hemos entendido la innovación como una parte natural de nuestra forma de trabajar. Este reconocimiento refuerza nuestra apuesta por una ingeniería que evoluciona, mejora procesos y aporta soluciones eficaces y sostenibles a los retos de la industria.

Seguimos trabajando con la mirada puesta en la evolución tecnológica y el desarrollo de proyectos que integren conocimiento, experiencia y visión de futuro, para construir una industria más sólida, ágil y orientada a las personas.

Gracias a todo el equipo que lo hace posible, y también a quienes confían en nosotros cada día.

  • Aufrufe: 450

+INDUSTRY 2025: impulso industrial y cooperación desde la Comunitat Valenciana

Tres días de conexiones y apuesta conjunta por el futuro industrial

Factor Ingeniería ha participado, del 3 al 5 de junio, en la Feria Internacional de los Procesos y Suministros Industriales, Subcontratación, celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), en el marco del gran encuentro transversal +INDUSTRY 2025.

Invitados por FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana), hemos formado parte de la destacada representación de la industria del metal de la Comunitat Valenciana, encabezada por VALMETAL. Han sido tres jornadas intensas para compartir espacio, visión y tecnología junto a un gran equipo de empresas comprometidas con la transformación industrial.

Desde el stand B27, presentamos nuestra propuesta de valor como socio especializado en Smart Manufacturing, con una oferta integral que abarca investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); diseño y fabricación de componentes; mecanizado y decoletaje de alta precisión, así como metrología y soporte técnico especializado.

Durante el evento, tuvimos la oportunidad de mostrar nuestras capacidades orientadas a sectores clave como la aeronáutica y defensa, electrónica, hidráulica, automoción y medicina. Una ocasión para generar nuevas conexiones y reforzar nuestro compromiso con una industria más innovadora, conectada y colaborativa.

Fernando Gastaldo, director general de Factor Ingeniería, ha destacado que “ha sido una feria muy enriquecedora, tanto por las oportunidades de conexión como por el espacio compartido con empresas que comparten nuestra visión de futuro. Nos volvemos con ideas, contactos y muchas ganas de seguir trabajando por una industria más competitiva, sostenible e innovadora”.

Desde Factor queremos agradecer a FEMEVAL su invitación a formar parte de este espacio colectivo, así como a VALMETAL por encabezar la representación de la industria del metal valenciana. También a la organización de la feria por el excelente desarrollo del evento. Y, por supuesto, a todas las personas que se acercaron al stand para conocer de cerca nuestras soluciones y compartir conversación, inquietudes y posibles líneas de colaboración.

Cerramos nuestra participación en +INDUSTRY 2025 con un balance muy positivo: una participación enriquecedora, con nuevos contactos, oportunidades abiertas y el compromiso renovado de seguir contribuyendo, desde la Comunitat Valenciana, al desarrollo de una industria más competitiva, innovadora y colaborativa.

 

  • Aufrufe: 487