Skip to main content

Factor acoge una prueba piloto clave del proyecto MANTRA

Robótica inmersiva, conectividad 5G y nuevos avances para la seguridad industrial

Las instalaciones de Factor Ingeniería han sido el escenario de una prueba piloto fundamental del proyecto europeo MANTRA, centrado en el desarrollo de soluciones avanzadas para la teleoperación robótica en entornos industriales mediante realidad mixta (MR), retroalimentación sensorial y conectividad 5G-Wi-Fi.

Validación en entorno real de fabricación

La prueba ha permitido validar el sistema en condiciones reales de trabajo, en un entorno industrial operativo y no en un laboratorio o banco de pruebas. Esto ha sido clave para comprobar tanto la viabilidad técnica como la aplicabilidad práctica del sistema, que obtuvo una aceptación superior al 80 % en el cuestionario de satisfacción de usuario (24,5 puntos sobre 30).

Tecnologías testadas con éxito

Durante la sesión se evaluaron diferentes componentes desarrollados en el marco del proyecto MANTRA, entre ellos:

  • Interfaz de realidad mixta (MR) para la teleoperación de robots.
  • Retroalimentación multimodal: visual, háptica y auditiva.
  • Sensores integrados: RGB, térmicos y nubes de puntos.
  • Conectividad 5G-Wi-Fi con failover validado (<13ms de latencia).
  • Procesamiento en el borde (edge computing) con contenedores Docker y Trusted Execution Environment.
  • Control del robot móvil autónomo (AMR) mediante Hololens 2 y Meta Quest 3.

Mayor seguridad, más eficiencia

Uno de los objetivos principales de MANTRA es reducir la accidentalidad laboral a través de sistemas de telepresencia con MR. Esta experiencia piloto permitió mejorar la comprensión del entorno mediante visualización térmica y en nube de puntos, además de incorporar retroalimentación háptica y sonora para impulsar la precisión y evitar colisiones. Todo ello facilita que el operador pueda actuar desde un entorno seguro, sin exposición directa a riesgos físicos.

Datos recogidos y áreas de mejora

La evaluación incluyó cuestionarios estandarizados (USEQ, NASA-TLX y TPI) aplicados a 13 usuarios; logs de red con más de 10.000 mensajes procesados para evaluar el tiempo de conmutación entre interfaces 5G y Wi-Fi; y datos sobre precisión sensorial, latencias de transmisión y puntuaciones promedio de carga de tarea y presencia inmersiva.

Aunque los resultados fueron muy positivos, se identificaron algunos aspectos a mejorar: ciertos usuarios señalaron que el sonido resultaba menos realista que la imagen, que la consistencia entre entorno real y virtual podría optimizarse, y que se agradecería más asistencia visual durante la operación remota.

Próximas fases del proyecto

Los resultados de esta prueba se presentarán en la conferencia EuroXR, especializada en tecnologías inmersivas. Además, el consorcio trabaja ya en la incorporación de estos avances al estándar IEEE P1955, orientado a robótica en redes 6G. Las conclusiones extraídas en MANTRA contribuirán al diseño de arquitecturas más seguras, conectadas y eficaces en la industria del futuro.

Desde Factor, ponemos nuestro entorno de fabricación y nuestra experiencia al servicio de proyectos que, como MANTRA, marcan el camino hacia una industria más humana y conectada: entornos más seguros, operaciones más eficientes y tecnologías que acercan la innovación a las personas.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.