Zum Hauptinhalt springen

La fase 0 y la industria valenciana

Ayer nos íbamos a la cama con una mala noticia, una parte importante de la Comunidad Valenciana seguirá en la Fase 0. Lo que significa que muchos negocios no podrán “levantar la persiana”. Esto afectará principalmente al sector turístico cuyo peso en el PIB de la Comunidad Valenciana es muy importante, 14.6% PIB en 2018 y un empleo del 15,1% sobre el total. Son malas noticas y desde aquí enviamos nuestro ánimo a un sector que está pasando por sus peores momentos.

Sin embargo, el sector de la industria manufacturera ha podido continuar durante el estado de alarma con su actividad, en algunos casos, como en la alimentación y sanitario, con mayor nivel de producción incluso que antes de la crisis, y en el resto, de manera más o menos normal.

A pesar de ser un sector que sigue perdiendo peso en su aportación al PIB nacional (ha pasado del 16.2% al 12.6% en los últimos 8 años excluida la construcción), una vez más, la industria ha tomado el testigo como en anteriores crisis, convirtiéndose en un bastión en la contención de la sangría de pérdida de ingresos y empleos.

Si echamos un vistazo al exterior, nos damos cuenta de como las principales economías del mundo han hecho un esfuerzo por potenciar una industria competitiva, innovadora, generadora de riqueza y empleo estable (en Alemania la industria aporta 25.8% al PIB). Tal vez, esto nos haga conscientes que, como nación, es un error histórico darle la espalda a la industria. Que es perfectamente compatible apostar por otros sectores sin olvidar a la industria manufacturera.

España puede recuperar posiciones en el ranking de las economías desarrolladas de Europa. Si apostamos por una industria innovadora, de alto valor añadido, sostenible, tecnológica y automatizada.

Todavía podemos hacerlo. No perdamos más tiempo.

#EstoNoTienequePARAR

#Juntossaldremosreforzados

#juntospodemos

  • Aufrufe: 3301

Aguja para cirugía ocular

Ante la complejidad en la ejecución de una pieza especial de decoletaje, desplegamos todo nuestro conocimiento y las capacidades tecnológicas,  así obtenemos el resultado que nuestros clientes necesitan. Además, cumplimos todas las especificaciones técnicas, incluso con geometrías difíciles.

En este caso hablamos de una aguja para cirugía ocular. O sea, proyecto fascinante.

La ejecución de las piezas de decoletaje que fabricamos siempre es una responsabilidad, pero producir una parte tan importante de un instrumento utilizado en beneficio de la salud añade un plus: hay un componente emocional del que nadie puede escapar.

Por lo que nos enfrentamos a este desafío desde otra perspectiva.

Este componente, además actúa como motor ilusionante en todo el equipo humano que se involucra en el proyecto.

Aguja para cirugía ocular

Un proyecto que comienza en nuestro Dpto. de Ingeniería. Aquí se estudian en profundidad las características y dificultades de la pieza, y así abordar el proceso de fabricación en nuestros tornos automáticos CNC.

Nos apoyamos en la robustez de contar con un proceso controlado.

Nuestras claves para hacer este proceso posible y estable son:

  • Maquinaría adecuada, tecnología punta
  • Equipos de alta presión hasta 120bar
  • Herramientas que nos permiten obtener centrados de 3 micras
  • Herramientas especiales de alta calidad
  • Velocidad de corte, clave que permite 50.000 rpm
  • Equipo humano altamente cualificado

RESULTADOS

  • Taladros de agujeros pequeños en profundidades de hasta 50 veces el diámetro en materiales complejos como el titanio.
  • Capacidad de perforar inoxidable y titanio en diámetros desde 0.1mm en adelante. Por lo que conseguimos profundidades de hasta 50D.
  • Concentricidades de 0.001mm.

Así pues, estamos capacitados para producir piezas de decoletaje de alto valor añadido. Esto es posible, por nuestros procesos controlados son un ahorro de costos que repercuten directamente en el cliente.

A la satisfacción de nuestro cliente,  sumamos la nuestra por haber podido acompañarle en la resolución de sus necesidades.

Audy Martínez _ Director Ingeniería

  • Aufrufe: 3888

Cámara de Valencia con los HÉROES VALENCIANOS

Héroes Valencianos Covid-19

La Cámara de Valencia ha abierto un canal para visibilizar a las empresas valencianas que seguimos con nuestra actividad. Nos hemos sumado, como tantas otras empresas, aportando un vídeo donde mostramos qué y cómo estamos afrontando este momento de tanta incertidumbre.

https://www.youtube.com/watch?v=R-gCXCFW2Ao&feature=emb_logo

Te recomendamos que visites la web de la Cámara, donde podrás ver muchos testimonios de diversas empresas.

Héroes Valencianos Covid-19

La primera acción que desde FACTOR acometimos, fue buscar todos los EPI´S necesarios para que nuestro equipo humano pueda estar en activo sin ningún tipo de riesgo.

Sin las personas que forman esta compañía no es posible seguir adelante.

 

  • Aufrufe: 3317

Protocolo de contingencia COVID 19

En Factor Ingeniería y Decoletaje S.L.  tras la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno y con la doble responsabilidad, social y con nuestro equipo, hemos implantado, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, un Protocolo de Contingencia, que nos proteja a todos frente al posible contagio del COVID-19.

A fecha de hoy, 16/03/20, no tenemos previsto el cese de nuestra actividad.

Como industria de servicios que somos, mantener nuestro horario habitual y nuestra actividad industrial es un gran reto al que nos enfrentamos con espíritu de superación y actitud positiva, con el firme convencimiento que, si todos actuamos con responsabilidad, saldremos de esta crítica situación.

Protocolo de Contingencia Covid-19

Hemos mantenido informado a todo el equipo de Factor desde el primer momento, publicando todos los datos oficiales sobre la transmisión del virus, así como de las medidas higiénicas que se debían tomar a nivel individual.

La limpieza en nuestras instalaciones se ha reforzado con productos desinfectantes en todas las superficies consideradas como posibles focos de transmisión del virus.

Dispensador de solución hidroalcohólica para la desinfección de manos.

Suspensión de los viajes.

Sustitución por viedoconferencia, de las visitas que implican desplazamiento.

Suspensión de las visitas externas a nuestras instalaciones.

Suspensión de la actividad de las prácticas de formación en nuestras instalaciones.

Recomendaciones de extrema higiene en el uso de zonas comunes, tales como comedor y vestuario.

Sustitución de las reuniones internas que implican a un alto número de personas, por protocolos de traslado de información en cascada.

Protocolos para la actividad de carga y descarga en nuestro almacén.

Reorganización de los puestos de trabajo para mantener la distancia de seguridad.

  • Aufrufe: 3329

¡Ya tenemos el premio ASEPEYO en casa¡

Ayer asistimos a la entrega de la 8ª Edición de los Premios AsepeyoNuestras compañeras Ana Mª Sánchez Escribano, Resp. de Personas y Amparo Gastaldo Lázaro, Resp. de Comunicación, recogieron este reconocimiento en nombre de todo el equipo de FACTOR Ingeniería y Decoletaje S.L. 

Gracias a Cesar Bort Sanchis y Jorge Ballester Ramirez por acompañarnos en esta jornada, al igual que lo hacen a lo largo del año con su magnífico trabajo.

No podemos estar más contentos con este 2º Premio Asepeyo por nuestro Proyecto de Integración Cultural de la Salud y Seguridad Laboral. Esto proyecto se ha realizado con la colaboración y la implicación de todas las personas que forman la compañía.

Varios son los medios que han hecho eco de la noticia: Net risk prevención,  Amat Asociación de Mutuas, de Accidentes de trabajo, Seguridad Laboral

  • Aufrufe: 3548