Skip to main content

Aumentamos capacidad de mecanizado y decoletaje

Dos de nuestras líneas estratégicas de crecimiento son la tecnología y la productividad, aumentamos capacidades en mecanizado y decoletaje. De este modo nos mantenemos a la altura de tus necesidades para darte servicio en toda la cadena de valor de productos especiales.

Avanzar juntos para que tus productos sean competitivos en el mercado actual. Por eso, nuestras inversiones siempre se hacen en base a tres parámetros:

  • Seguir nuestras líneas estratégicas de crecimiento
  • Cubrir tus necesidades
  • Aumentar la productividad, reduciendo costes

Para poder acompañarte en todos tus proyectos, en esta ocasión hemos aumentado nuestras capacidades productivas con tres nuevos equipos.

Nakamura WY150 Compact Loader en la sección de Decoletaje

Con este nuevo equipo podemos producir piezas con un diámetro que va desde los 20 a los 150mm. Pero su principal característica es la incorporación de un cargador/alimentador de semielaborados o brutos compacto, que se desarrolló pensando en el ahorro de espacio. Es un dispositivo de carga/descarga integrado en la máquina.

Este dispositivo nos permite reducir los tiempos de ciclo de aquellas piezas que requieren carga / descarga de preformas o brutos cortados a medida (no se parte de barra) eliminando la intervención del operador (alimentación manual pieza a pieza), de esta manera reducimos el coste de la pieza.

Centro de mecanizado Kitamura HX300

Siguiendo con nuestra estrategia de inversiones en nuevas líneas de producto, con este centro ampliamos nuestras capacidades tecnológicas, y nuestra gama de piezas. Características del centro de mecanizado:

  • Centro de mecanizado horizontal con 4 ejes CNC

  • Dimensiones máx. de la pieza: ø500×745 mm

  • Series medias y largas

  • Material de partida: taco o pieza preformada (fundición, inyección, estampación…)

Este centro de mecanizado queda integrado con el resto de equipos en nuestros servicios de Smart Manufacturing, teniendo un control online del proceso productivo.

Nuevo equipamiento en la sección de acabados

Para reforzar nuestra sección de acabados, incorporamos un equipo que nos permite satisfacer un amplio espectro de requisitos superficiales en piezas torneadas o fresadas. Nuestros clientes se encuentran en sectores muy diversos, con necesidades exigentes pero diferentes, así podemos ofrecer una flexibilidad relevante de acabados posteriores al mecanizado, con la capacidad para desbarbar, suavizar, desbastar, abrillantar y pulir cualquier tipo de pieza en cualquier material.

Nuestro objetivo es convertirnos en tu partner integral en la fabricación y suministro de piezas de mecanizado y decoletaje, con el acabado preciso que requiera tu pieza.

  • Hits: 3795

FACTOR en el programa “Avalem joves” del SERVEF

FACTOR ha sido beneficiaria en el ejercicio 2021 de la subvención procedente del SERVEF – LABORA (SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACION – GENERALITAT VALENCIANA) prevista en la RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2020, del director general del Servei Valencià d’Ocupació i Formació, publicada en el DOGV de 1 de marzo de 2021, por la cual se convoca para el ejercicio 2021 el programa de fomento de la contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES) en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, regulado en la Orden 08/2018, de 25 de junio de 2018, de la Conselleria d’Economia sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, publicada en el DOGV de 28 de junio de 2018.

 

EMPRESA: FACTOR INGENIERÍA Y DECOLETAJE SL

Nº EXPEDIENTE: ECOGJU/2021/123/46

PROGRAMA: AVALEM JOVES

IMPORTE PERCIBIDO: 23.940 €

  • Hits: 3644

Industria 4.0: alineando Innovación y mecanizado

  • Adjuntos:
    • Fichero adjunto:

En Factor buscamos avanzar cuando hablamos de Industria 4.0, por eso estamos alineando Innovación y Mecanizado.

En todo proceso de mecanizado, existen múltiples variables que pueden afectar al resultado del OEE (Overall Equipment Effectiveness) durante la producción. Así pues, es fundamental controlar el estado de fabricación de las piezas constantemente. Asegurando que el mecanizado se está ejecutando correctamente, realizando los ajustes necesarios, e incluso parando la máquina si fuera necesario para evitar un lote defectuoso.

i4Q _ Industrial Data Services for Quality Control in Smart Manufacturing

i4Q es un proyecto financiado por el programa europeo Horizon 2020. Su finalidad es dotar a empresas industriales con sistema de soluciones de datos fiables (RIDS - Reliable Industrial Data Services) basados en IoT (Internet of Things). El proyecto lo componen 22 soluciones diseñadas para automatizar la detección de defectos, y ajustar de manera autónoma los parámetros en la maquina para eliminarlos.

En el proyecto están involucrados 25 socios de 10 países europeos. Entre ellos se encuentra el Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) de la Universitat Politècnica de València (UPV), coordinador técnico del proyecto, y la spin-off de la UPV EXOS Solutions, quien liderará el trabajo de implementación de las herramientas desarrolladas por el proyecto en los pilotos industriales.

“En la actualidad, gracias al aumento del uso de sensores, actuadores e instrumentos, las empresas europeas recogen una enorme cantidad de datos durante la fabricación, lo cual resulta muy valioso para la mejora de la calidad. Pero, a su vez, la mayoría de las fábricas desisten de analizar diariamente los datos generados en el proceso, debido a la complejidad de las soluciones actuales que requieren una gran formación y apoyo estadístico y tecnológico, con las que las pymes no cuentan. Este proyecto europeo pretende revertir esta situación.”

logo cigip

 “EXOS es una consultora especializada en mejora de procesos industriales y logísticos.  20 años de experiencia y cientos de proyectos dan a su equipo una inteligencia en Gestión y Estrategia muy valiosa a la hora no sólo de acometer nuevos proyectos, sino también de definir la Estrategia Tecnológica de nuestros clientes. En Enero comenzamos a trabajar en el proyecto i4Q “Industrial Data Services for Quality Control in Smart Manufacturing"

log Exos Solutions

El papel de Factor en i4Q

i4Q implantará sus 22 soluciones en 6 empresas europeas punteras de diferentes sectores industriales.

Factor forma parte del proyecto como una de las 6 empresas piloto, en las que se implementarán las soluciones de    i4Q.

EXOS Solutions es el socio que da soporte a Factor en la implantación de las herramientas desarrolladas. Tanto el CIGIP, como EXOS Solutions, son los encargados del desarrollo de las soluciones y serán proveedores de las tecnologías que utilizará Factor.

Uno de los principales factores para el éxito del proyecto consiste en identificar las posibilidades de incorporar en Factor tecnología puntera basada en IoT  en sus procesos de mecanizado.

 A partir de ahora, Factor colabora con los desarrolladores de  i4Q,  involucrando a su equipo técnico y albergando las soluciones en sus instalaciones.

 

 

Industria 4.0  

Actualmente, en Factor tenemos implementado un sistema M.E.S. (Manufacturing Execution System), lo que hace posible obtener datos referentes al estado de las maquinas,  o medir los indicadores del OEE (Overall Equipment Effectiveness).

Esta información se emplea para ajustar la producción en tiempo real, pero no se analiza ni almacena para prever posibles fallos en el futuro.

Las soluciones que proporcionará i4Q harán posible el análisis de infinidad de datos, para evitar futuros defectos, así como pérdidas de eficiencia y rendimiento en la producción.

 

 

 

 

Calidad total

 

La calidad es prioridad en Factor, y aspiramos a conseguir la marca Cero Defectos. Para ello, contamos con nuestros propio Sistema de Calidad Total Factor.

Con la implementación de las soluciones de i4Q, sumadas a toda nuestra metodología actual, conseguiremos que el número de piezas defectuosas se reduzca hasta eliminarlo. De modo, que aumentarán los indicadores de eficiencia y rendimiento.

El beneficio obtenido será una producción más estable y eficiente, con la consiguiente reducción de costes que se obtiene cuando se alcanza el objetivo de Cero Defectos.

 

Autor: Daniel Cubero Mimbiela

Innovation Manager

 

  • Hits: 3451

Logística para piezas de decoletaje

Cuanto más pesada y resistente parece una pieza, más cuidado hay que poner en su embalaje y la logística, última etapa en la entrega del producto al cliente.

Las piezas de decoletaje, deben ser transportadas con garantía de protección frente a posibles daños.

Curiosamente son más delicadas de lo que parece. Por lo que nos ocupamos de buscar el equilibrio entre eficacia, costes y protección para cada pieza, cada envío, cada cliente… Empaquetando con diferentes soluciones que atienden a las exigencias del cliente; en blisters con ubicaciones individuales, con protección anticorrosión, embolsadas y aceitadas, en cajas pequeñas y con el peso controlado…

Dejamos definidas las características de cada envío en la fase de estudio de producción de todas las piezas.

    

Las piezas de decoletaje que producimos en nuestras instalaciones, tiene unos requisitos de calidad muy altos. Esto incluye: ausencia de rayas, golpes, muescas, etc…En producción se ponen todos los medios para que las piezas no se dañen en el proceso de fabricación.

Desde logística, el objetivo es la entrega dentro del plazo establecido y en condiciones óptimas, para que la experiencia de nuestro servicio sea plenamente satisfactoria.

Un equipo de profesionales en formación continua, trabajan con procesos robustos de gestión de inventario, control de stocks, preparación de pedido, picking y expediciones mediante nuestro SGA de última generación.

El sistema nos permite realizar la preparación del envío individualizada para cada cliente, siguiendo las pautas de embalaje requeridas, tanto específicas como estandarizadas.

   

El Sistema de Gestión Lean factor es nuestra metodología de trabajo, aplicamos todas las estrategias, desde las 5S a la estandarización de procesos. Obtenemos una trazabilidad total, desde el inicio de la producción en serie de la pieza de decoletaje, hasta la entrega del producto en casa del cliente.

José Luis Huertas, Responsable de Logística

  • Hits: 3707

Tus piezas de decoletaje te pueden aportar datos.

PIEZAS PASIVAS FRENTE A PIEZAS CON CONECTIVIDAD

el decoletaje te aporta datos

"Datos! 
… no puedo hacer ladrillos sin arcilla"

Sherlock Holmes (El misterio de Copper Beeches, Arthur Conan Doyle)

En FACTOR llevamos meses trabajando en la incorporación de un nuevo servicio, con la finalidad de aportarte soluciones integrales e innovadoras. Además de nuestro de servicios de ingeniería de producto y procesos, de fabricación de piezas especiales en tornos CNC decoletaje, de metrología y laboratorio de Calidad, ahora sumamos una nueva capacidad, la Ingeniería Electrónica.

Así ampliamos nuestro campo de actuación. No queremos que pierdas oportunidades de crecimiento en el terreno de la conectividad. El IoT, la Industria 4.0, la digitalización, Big Data...es decir el futuro.

Podemos dotar a tus piezas de decoletaje con la tecnología adecuada para convertirlas en productos inteligentes para que trabajen a tu servicio. 

Mediante sensores que capturan, almacenan y gestionan datos como por ejemplo: seguimiento de desgaste de material, medición de caudal de fluidos, control de parámetros de temperatura, geolocalización o generación de alarmas entre otros datos.

Esto datos los podemos convertir en información, lo que te permite tomar decisiones estratégicas en tiempo real o predecir un comportamiento determinado, entre otras muchas cosas.

En Factor, ya entendimos hace tiempo que la conectividad y digitalización de nuestras instalaciones era una necesidad. Hemos invertido ilusión y esfuerzo. Por eso, hoy somos una industria 4.0 con la última tecnología y un equipo humano comprometido y cualificado. Ahora estamos preparados para trasladar todo este conocimiento a tus productos.

Es una propuesta de servicio global. Porque no sólo producimos tus piezas de decoletaje bajo los máximos estándares de calidad. También integramos el montaje para hacerlas inteligentes, además desarrollamos el hardware y el software que posibilita su conectividad, cubriendo todas tus necesidades. 

Nuestro máximo interés es acompañarte aportando innovación, desarrollo tecnológico y conectividad a tus productos. 

Sherlock Holmes pedía Datos,  y su mente analítica los trabajaba.

Estamos convencidos de que el futuro es digital, o no será.

  • Hits: 3452