Skip to main content

Nueva impresora 3D en el parque de maquinaria para Smart Manufacturing

En Factor Ingeniería y Decoletaje, a la vanguardia en el desarrollo de productos mecánicos inteligentes, hemos incorporado recientemente al parque de maquinaria dedicada a “smart manufacturing”, una nueva impresora 3D Prusa i3 MK3S+.

La Prusa i3 MK3S+ nos permitirá mejorar la personalización y eficiencia de las soluciones a cliente, ya que cuenta con una serie de características avanzadas que la hacen una máquina ideal para el desarrollo de nuevos productos. De todas sus características, destacan:
    1.    Alta resolución para fabricar con mayor precisión y tolerancia (±0´05).
    2.    Versatilidad para el uso de múltiples materiales, desde plásticos rígidos (PLA, ABS, PEtG, Nylon) a filamentos flexibles y con fibra de carbono.
    3.    Tamaño para imprimir piezas de hasta 250x210x210 mm.
    4.    Nivelación automática de la mesa.
    5.    Software intuitivo, soporte online y una amplia y muy activa comunidad de usuarios.

La incorporación de esta impresora 3D a Factor, es un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua. La compañía continúa avanzando en mejorar la capacidad tecnológica y know-how para el desarrollo de software y hardware de productos inteligentes. Contamos con un equipo de ingenieros y programadores que trabajan en estrecha colaboración para desarrollar soluciones integradoras y a medida, que satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

Comprobación visual de pieza impresa 3d sonbre plano

En nuestro enfoque Smart Manufacturing, optimizamos la fabricación de productos y procesos industriales mediante el uso de tecnologías avanzadas como el IoT y el Big Data. Avalamos el diseño y funcionalidad para una gestión eficiente de los datos y una mayor capacidad de análisis. Además, nos responsabilizamos de los ensayos y certificación, prestando especial atención al cuidado de la propiedad intelectual del cliente, y garantizando la confidencialidad y seguridad de la información.

Más información sobre nuestros servicios en smart manufacturing.

  • Visto: 3425

Factor es miembro del proyecto I4Q

Industrial Data Services for Quality Control in Smart Manufacturing (i4Q) ayudará a las PYMEs europeas a superar los obstáculos que les impiden entrar en la Cuarta Revolución Industrial.

El proyecto proporcionará una solución completa para mejorar la calidad de los productos fabricados con el objetivo de una fabricación sin defectos, impulsando así el concepto de una fábrica inteligente y totalmente digitalizada.

El proyecto i4Q arrancó en 2020, estando ahora en su última etapa, donde proporcionará una suite completa de 22 Soluciones i4Q basados en IoT, capaces de gestionar la enorme cantidad de datos industriales procedentes de dispositivos de fábrica y así mejorar la productividad de forma integral a bajo coste.

I4Q está formado por un equipo de 25 socios con el objetivo común de fabricar con CERO DEFECTOS. Nos enfrentamos continuamente al reto de rediseñar y ajustar nuestros sistemas de fabricación, adpatando nuestros procesos para producir productos que se adapten a requisitos específicos de cliente y garantizando una alta calidad bajo restricciones permanentes relacionadas con: 

  1. Reducir los costes de producción
  2. Disminuir los residuos, desechos y defectos
  3. Reducir los costes de producción y los plazos de entrega

Todo ello bajo un escenario fundamentado en la sostenibilidad medioambiental, la necesidad de reducir al máximo nuestra huella de carbono y eficiencia energética.
 
Así, nos orgullecemos de formar parte de este equipo. Factor es una de las plantas piloto que ha establecido requerimientos funcionales y operativos para los sistemas en desarrollo. Hemos facilitado, gracias a nuestros sistemas MES y MTLink (Fanuk), datos reales de procesos, máquina y planificación para ser usados en los algoritmos de la suite, y en breve testearemos las soluciones Beta de i4Q en nuestras instalaciones para afinar los resultados obtenidos.

Gracias a todos los socios de I4Q por el gran esfuerzo para llegar con las grandes expectativas que tenemos en 2023!


Os dejamos ENLACE A LA WEB DEL PROYECTO.

  • Visto: 3397
Puesta a punto del torno CNC Nakamura-Tome WY150 en las instalaciones de Factor en Valencia.

Mejoramos nuestra capacidad en decoletaje

Con la incorporación de esta nueva Nakamura-Tome WY150 compact loader, ya son 14 los tornos tipo two-turret two-spindle que atesora nuestro parque de maquinaria para decoletaje.

 

Ayer mismo, recibimos en nuestras instalaciones de Puçol, Valencia, la nueva Nakamura-Tome WY150 compact loader. Un torno CNC multitarea de dos (2) ejes Y (±45mm y ±35mm) y husillo opuesto, que nos permite el corte simultáneo con 2 herramientas, característica que nos garantiza procesos más equilibrados y tiempos de proceso más rápidos.

Gracias a la incorporación de esta tecnología, podremos ampliar nuestra capacidad industrial para la fabricación de piezas de hasta 515 mm. de longitud y diámetro 190 mm. El torno dispone de 2 torretas con capacidad para 48 herramientas y además, una de sus principales características es la incorporación de un cargador/alimentador integrado en la máquina. Con él, reducimos más el tiempo de ciclo de aquellas piezas que requieren carga/descarga de preformas o brutos cortados a medida, eliminando la tarea de colocación que realiza la persona que opera el CNC.

Una nueva inversión que contribuye a nuestra eficiencia y crecimiento, cubriendo necesidades a corto y disponiendo de mayor capacidad disponible para nuevos proyectos en el área de decoletaje.

  • Visto: 4625

Formación multidisciplinar en metodología Agile

El curso, impulsado por el área de innovación dirigida por Alfredo Giménez, persigue acelerar la generación de valor y ganar en eficiencia.

En el mundo industrial, las dinámicas y necesidades del mercado evolucionan y cambian cada vez con más frecuencia. Así, por dar respuesta rápida a estos cambios, es como surgieron las metodologías ágiles, que además se llegaron a concretar en El Manifiesto Ágil. Una síntesis conceptual de 4 valores y 12 principios que revolucionaron a principios de los 2000 el modo en el que se gestionaban los proyectos de desarrollo de software.

La metodología Agile es dinámica, se realizan entregas cíclicas y en cada una hay definición de requerimientos, diseño, verificación y entrega. Supone una estructura de trabajo para la gestión de proyectos que prioriza:

  1. Individuos e interacciones. Valorar más a los individuos y sus interacciones que a los procesos y las herramientas, trata de impulsar la comunicación entre las personas.
  2. Producto/servicio entregado y funcionando. Valorar más el producto/servicio en funcionamiento que la documentación exhaustiva. Lo que prima es entregar el producto que quiere el cliente por encima de otros trabajos que no se consideran imprescindibles.
  3. Colaboración vs negociación. Reforzar la colaboración con el cliente, que ellos marquen la dirección en la que se debe orientar el producto/servicio. Es más importante que la negociación contractual.
  4. Respuesta ante el cambio. Agile permiten que los equipos sean flexibles, que cambien rápido de estrategia sin afectar al producto. Lo más importante es entregar valor al cliente.

En esta primera edición del curso, impartido por Agile Nomad y coordinado por Ana Mª Sánchez, responsable de personas en Factor; han participado 15 personas de diferentes áreas de gestión de la empresa. Entre todos hemos trabajado conceptos como “MINDSET” (VUCA, CYNEFIN y vivir con problemas complejos) y KANBAN (eventos, artefactos y generación de hábitos SCRUM).

Agile es una forma innovadora de gestionar y organizar una industria como la nuestra. Nos ayuda a adaptarnos a las nuevas necesidades y sus entornos cambiantes, y al mismo tiempo, crea una atmósfera de trabajo colaborativa y transparente entre todos los compañer@s.

Gracias a esta formación, ya hemos empezado a abordar proyectos troceándolos en “sprints” que han de completarse y entregarse en pocas semanas. También, nos equivocamos rápido y aprendemos rápido de forma experimental y colectiva. La generación de valor se acelera…

  • Visto: 3748

Encuentro anual del equipo factor

El sábado 21 de enero celebramos en la marina de Valencia, concretamente en Veles e Vents, nuestro encuentro anual. El comienzo oficial del curso 2023, un análisis desde la calidad para crecer innovando, donde revisamos lo acontecido en 2022, los objetivos de este año en curso y la estrategia corporativa para los próximos 3 años. El equipo de gestión preparó para los asistentes una breve presentación por área, donde compartir los resultados del ejercicio e indicadores relativos a nuestro desarrollo en el ámbito comercial, operaciones, calidad, innovación y personas. Este año el hilo conductor ha sido la calidad humana y profesional de todo el equipo.

Tras ello, Fernando Gastaldo, Director General de la compañía, realizó una breve exposición sobre la estrategia corporativa. De ella, destacó la importancia de adaptarnos a los rápidos cambios que demandan los mercados, poniendo el foco en el servicio al cliente. El futuro será para aquellas organizaciones que sepan explotar sus actividades actuales con eficiencia, mientras destinan recursos a explorar nuevas áreas de negocio que aseguren la permanencia del proyecto. “Esto se traduce en reforzar nuestra adaptabilidad, eficiencia y compromiso en un proyecto colectivo de excelencia.” Concluyó Fernando.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS FACTOR 2023-25

La jornada informativa, se cerró con una muy interesante reflexión de Dario Piera sobre la importancia de Re-Conocernos en dos realidades, la personal y profesional, y una posterior y animada comida “en hermandad” con las 76 personas que formamos hoy el equipo factor.

A por el 2023!

FOTO DE FAMILIA FACTOR

  • Visto: 3567

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.