En el mundo industrial, las dinámicas y necesidades del mercado evolucionan y cambian cada vez con más frecuencia. Así, por dar respuesta rápida a estos cambios, es como surgieron las metodologías ágiles, que además se llegaron a concretar en El Manifiesto Ágil. Una síntesis conceptual de 4 valores y 12 principios que revolucionaron a principios de los 2000 el modo en el que se gestionaban los proyectos de desarrollo de software.
La metodología Agile es dinámica, se realizan entregas cíclicas y en cada una hay definición de requerimientos, diseño, verificación y entrega. Supone una estructura de trabajo para la gestión de proyectos que prioriza:
En esta primera edición del curso, impartido por Agile Nomad y coordinado por Ana Mª Sánchez, responsable de personas en Factor; han participado 15 personas de diferentes áreas de gestión de la empresa. Entre todos hemos trabajado conceptos como “MINDSET” (VUCA, CYNEFIN y vivir con problemas complejos) y KANBAN (eventos, artefactos y generación de hábitos SCRUM).
Agile es una forma innovadora de gestionar y organizar una industria como la nuestra. Nos ayuda a adaptarnos a las nuevas necesidades y sus entornos cambiantes, y al mismo tiempo, crea una atmósfera de trabajo colaborativa y transparente entre todos los compañer@s.
Gracias a esta formación, ya hemos empezado a abordar proyectos troceándolos en “sprints” que han de completarse y entregarse en pocas semanas. También, nos equivocamos rápido y aprendemos rápido de forma experimental y colectiva. La generación de valor se acelera…